Estamos viviendo los últimos días de febrero, tiempo en el cual, como cada mes, nos preparamos para nuestros Días de Gracia. Una instancia en la que esperamos disfrutar un tiempo de comunión y de dar al Señor lo que por gracia hemos recibido.
Durante la mañana de hoy, recibimos la visita de los hermanos Othoniel Loyola y Patricia Justiniano, quienes compartieron su trabajo en la Fundación “Legado de Fe”, instancia donde colaboran en la enseñanza de niños y jóvenes, por medio del jardín infantil cristiano “Renuevo”.
Durante la mañana de hoy, nos acompañó el hermano, Hebert Bascur, director de zona sur de "MOVIDA" Internacional, quien comentó sobre este ministerio misionero, especialmente sobre el congreso CIMA 2020 que se realizara en febrero próximo.
Durante la mañana de hoy, recibimos la visita de los hermanos, David Conejeros y Pablo Figueroa, quienes son partes del Ministerio de Capacitación y Formación de Adoradores. En la ocasión, nos compartieron sobre su testimonio, así también hicieron la invitación para el Campamento de Adoradores 2020 a realizarse en Rancagua.
Han sido jornadas llenas de bendición. Desde el mes de marzo, los Días de Gracia se han llevado a cabo de una manera diferente. La emergencia sanitaria por el coronavirus no ha llevado a realizar algunas modificaciones en la forma de participar, sin embargo, hemos visto en todo momento la mano del Señor y la participación de los hermanos.
Fueron tres días donde el Señor nos sostuvo en todo tiempo. Cientos de hermanos llegaron a participar a móviles, oficinas y puntos de mientras que decena de colaboradores dispusieron su tiempo en cada punto para vivir un hermoso tiempo de comunión.
Como cada lunes, el Pastor, Edgar Madariaga, visitó nuestros estudios para compartir una reflexión de siempre edificante Palabra del Señor. En la ocasión, el Pastor señaló que frente a los tiempos que vivimos tanto en nuestro país como el mundo, la única esperanza es Cristo.
Todos sabemos que el disponer de recursos extra en la temporada de vacaciones de verano es bastante difícil. Eso probablemente explica la disminución de las ofrendas los meses de febrero y marzo, lo cual de alguna manera nos afecta. Aunque podemos dar gracias a Dios porque hasta hoy no ha faltado el sustento.